Ser un destino sostenible, comprometidos con la protección del medio ambiente y el patrimonio cultural, así como con la promoción del bienestar social y económico, es una de las razones de ser de Playa de Muro.
Prueba de ellos es que tanto la playa como la mayoría de los hoteles de la zona, aplican sistemas de gestión medioambiental, renovando año tras año sus certificados ISO 14001 y EMAS (normas internacionales), además de otras certificaciones de diferente índole.
Travellife, Huella de Carbono 2019 o Red de Hoteles Sostenibles son algunos de los certificados que garantizan el respeto y cuidado por el ecosistema natural del entorno de Playa de muro. Por algo Playa de Muro es 100% natural.
Con el objetivo de reducir al máximo la producción de residuos, los hoteles de Playa de Muro han llegado a acuerdos con los agricultores de la zona para implantar el concepto de economía circular.
De esta manera, la materia que se genera en los hoteles –restos de poda y de residuos orgánicos- es cedida a los payeses de la zona para la fabricación de compost que, a su vez, se utiliza para el cultivo de hortalizas.
Las cosechas que se cultivan con este abono natural son compradas por los propios hoteles para la elaboración de platos y menús de Km 0, cerrándose así el círculo de la gestión de residuos.
Ver vídeo
Cada año miles de toneladas de plástico llegan a los océanos. Por eso, otro de los grandes ejes en los que Playa de Muro está firmemente comprometido es en la eliminación del uso de plástico.
Por ello, en muchos de los hoteles de la zona no encontrarás ningún tipo de plástico reutilizable: vasos, cubiertos, pajitas, envases de comida, envoltorios, bolsas, botellas de bebidas, frascos de productos higiénicos...
Todo un compromiso que ayuda al mantenimiento de la belleza y la salud del mar Mediterráneo, una de las joyas de Playa de Muro.
Los hoteles de Playa de Muro tienen un firme compromiso con el medioambiente. Varios de ellos se han fijado objetivos tan ambiciosos para los próximos años como la eliminación total de los residuos, neutralizar las emisiones de carbono o conseguir que el consumo de pescado y mariscos sea 100% de fuentes responsables.
A través de programas de formación de la empresa hotelera, en algunos hoteles se forma a personas en riesgo de exclusión en puestos como cocinero, camarero o sommelier, ofreciéndoles trabajo estable dentro de la propia empresa.
Con esta filosofía se ha creado un restaurante escuela en uno de los establecimientos de Playa de Muro, que ofrece a todas las personas que lo deseen delicatessen cocinadas por sus alumnos y servidas también por ellos mismos. Una iniciativa gastronómica que sin duda deberías probar en tu paso por Playa de Muro y de la que podrán disfrutar tanto pequeños como mayores con la máxima seguridad.
La mayoría de nuestros hoteles se monitorizan las fuentes de energía, revisándose periódicamente y aplicándose las acciones correctoras oportunas.
Todo ello se traduce en la instalación de mecanismos como: sistemas automáticos con tarjeta -luces y climatización-, doble acristalamiento, luminarias de bajo consumo, reguladores individuales de temperatura, sensores de desconexión automática...
Asimismo, la energía consumida en la mayoría de los hoteles procede de placas fotovoltaicas propias, placas solares o de fuentes de energía renovables externas.
Desde hace más de una década, los hoteles de Playa de Muro y toda su oferta complementaria recicla sus residuos. Diariamente se recogen los envases, el papel, el cartón, el vidrio y los restos orgánicos y se trasladan a plantas de reciclaje para tratarlos y darles una segunda vida.
En el caso concreto de los residuos orgánicos, estos son transformados en abono ecológico que se suministra a los agricultores de la isla, que lo usan para los cultivos de las frutas y verduras.
Los hoteles de Playa de Muro realizan gran parte de la compra de alimentos a los agricultores de la isla, garantizando a todos los clientes productos locales de Km. 0. En muchos casos, los propios hoteles contribuyen a la producción de estos alimentos, convirtiendo sus restos orgánicos en compost que usan los propios payeses.
Asimismo, en los hoteles se realiza una elaboración controlada en los restaurantes -concepto “a la minute”- para evitar sobrantes en abundancia.
En Playa de Muro creemos que no puede existir un destino sostenible sin contribuir al bienestar social del mismo.
Por ello, los hoteles colaboran activamente ayudando a ONGs –donación de lencería o enseres–, a personas en riesgo de exclusión social –restaurantes escuelas o contratación directa–, a víctimas de enfermedades raras…. En definitiva, ayudando a los más necesitados tanto de la isla como de otros países o continentes. Porque lo importante son las personas ayudando a otras personas.
Varios hoteles de Playa de Muro han implantado un sistema de control de la fauna local mediante el sistema más natural: dejar actuar a la naturaleza.
En definitiva, el sistema consiste en esterilizar y alimentar a la población de felinos para que de forma controlada contribuyan al equilibrio natural del ecosistema animal. La naturaleza siempre es sabia y en Playa de Muro somos 100% naturales.
No es posible definirse como un destino sostenible e implantar sistemas de gestión ambiental sin la formación adecuada en materia medioambiental y social, tanto entre los trabajadores de los establecimientos como entre sus colaboradores.
En Playa de Muro lo sabemos y, por eso, se trabaja en proyectos de formación ambiental para conseguir la concienciación y la metodología necesaria para hacer realidad los proyectos y objetivos medioambientales fijados.
La movilidad tiene un impacto importante en la emisión de C02. En Playa de Muro somos conscientes de este hecho y, por ello, muchos de los hoteles han instalado puntos de recarga de vehículos eléctricos y promueven el uso de la bicicleta para los desplazamientos cortos.
En la misma línea, la propia flota de vehículos de los hoteles son renovados de forma progresiva por vehículos eléctricos. En definitiva, coches eléctricos y bicicletas para disfrutar de los paisajes de la zona y de la isla de forma natural y sostenible.
El agua es un recurso natural escaso y de gran valor. En Playa de Muro se aplican medidas para que su consumo sea eficiente.
Algunos ejemplos de estas medidas son: monitorización y reparación (p. ej. garantizar que las fugas se reparan rápidamente), inversiones que mejoran la eficiencia (p. ej. cabezales de grifos y duchas que reducen el consumo de agua, cisternas de doble pulsador…), cambios en los procesos (p.ej. plantas autóctonas en jardines, ajustar horarios de riego a horas de menor insolación)...
Powered and Designed by openROOM
Aviso de Cookies
Esta web utiliza cookies técnicas necesarias para el correcto funcionamiento de la página y sus servicios, análisis de estadística de navegación y enlace con redes sociales.